Cómo comprar EPI y elegir el adecuado para cada entorno laboral

EPI
0
comprar EPI0
Comparte el post

Cuando hablamos de seguridad laboral, los EPI (Equipos de Protección Individual) son uno de los principales protagonistas en la prevención de accidentes y la protección de los trabajadores. 

A lo largo de los años, hemos visto cómo los riesgos en el entorno laboral han evolucionado y, con ello, la necesidad de contar con equipamiento especializado para cada tipo de actividad.

Si estás aquí, es porque sabes que elegir un EPI adecuado no es solo una cuestión de cumplimiento normativo, sino también de proteger a tu equipo de forma eficaz. 

Y, aunque en principio pueda parecer sencillo, comprar el EPI correcto para cada entorno de trabajo requiere tener en cuenta varios factores clave. 

Vamos a desglosarlo para que puedas tomar decisiones más informadas y garantizar la seguridad de los tuyos.

¿Qué tener en cuenta antes de comprar un EPI?

Cuando te enfrentas a la compra de EPI, el primer paso es entender el riesgo al que se enfrenta tu equipo.

Porque no es lo mismo un trabajo de construcción, donde la protección contra caídas y golpes es esencial, que un entorno de laboratorio, donde la protección química o biológica es lo principal.

Algunas de las cuestiones más relevantes que deberías considerar incluyen:

  • El tipo de riesgo: Identificar claramente el riesgo que existe en el entorno laboral, ya sea térmico, eléctrico, biológico, mecánico, etc.
  • Normativas y certificaciones: Es imprescindible que el EPI cumpla con las normativas europeas o locales, como el marcado CE.
  • Durabilidad y calidad: Asegúrate de que el equipo es resistente y tiene una vida útil adecuada para las condiciones del entorno de trabajo.
  • Comodidad y ajuste: Recuerda que un EPI incómodo o mal ajustado podría desmotivarte o incluso comprometer su efectividad.

Como ves, antes de comprar un EPI, necesitas conocer en profundidad las condiciones de trabajo y las exigencias de protección para elegir el equipo adecuado.

Cuando se trata de seguridad laboral, no hay margen para errores. Elegir el EPI correcto es el primer paso para garantizar la protección real de tus trabajadores.

Tipos de EPI más comunes y dónde se utilizan

Ahora que sabes lo importante que es conocer el entorno de trabajo, pasemos a repasar los tipos de EPI más comunes y en qué situaciones son necesarios. 

Conocer cada uno de ellos te permitirá elegir con más confianza y evitar dudas al momento de hacer la compra:

Las mascarillas y respiradores son fundamentales para entornos donde hay partículas en suspensión o vapores peligrosos. En industrias químicas, construcciones o laboratorios, esta protección es básica.

En trabajos con riesgo de proyecciones o impactos (soldadura, carpintería, química), las gafas de seguridad y pantallas faciales protegen los ojos y la cara.

El ruido excesivo es uno de los mayores riesgos en sectores industriales. Orejeras y tapones ayudan a prevenir la pérdida auditiva en entornos ruidosos.

En la construcción o industria pesada, los cascos de seguridad son imprescindibles para proteger de golpes y caídas de objetos.

Los guantes son esenciales, y dependiendo del riesgo, existen guantes anticorte, dieléctricos, químicos, etc.

Las botas de seguridad o botas dieléctricas protegen los pies de caídas, choques o descargas eléctricas, especialmente en entornos de construcción y eléctricos.

Buzos, chalecos ignífugos y ropa de alta visibilidad son necesarios en industrias donde los trabajadores están expuestos a temperaturas extremas, productos químicos o riesgos mecánicos.

Los arneses y líneas de vida son imprescindibles en trabajos de construcción, mantenimiento y cualquier tarea que implique trabajar en altura.

Ya lo ves, cada tipo de EPI tiene su función específica según el riesgo que enfrentan los trabajadores. Asegúrate de elegir el adecuado para cada tipo de tarea y entorno.

Comprar EPI online: ventajas y claves para acertar

Comprar EPI online se ha convertido en la mejor opción para muchas empresas. ¿El motivo principal? La rapidez y la eficiencia. 

Pero, como sabes, no todo lo que brilla es oro. Hay ciertos aspectos que debes tener en cuenta para asegurarte de hacer una compra de EPI online acertada y segura:

  1. Rapidez, trazabilidad y comodidad en la gestión

Comprar EPI online te ofrece la ventaja de realizar pedidos rápidamente, gestionar stock y tener acceso a diversas opciones en poco tiempo. Además, puedes seguir el estado de tus pedidos de forma sencilla.

  1. Cómo asegurarse de que el producto es original y cumple la normativa

El mercado está lleno de alternativas, pero no todas cumplen con las normativas. Asegúrate de que el proveedor te ofrezca productos certificados y con garantía de calidad.

  1. Personalización y gestión de tallas

El ajuste es clave para la efectividad de un EPI. Muchos proveedores online ofrecen tallas personalizadas para que cada trabajador esté protegido cómodamente.

  1. Garantías postventa, devoluciones, asesoramiento técnico

Además de la compra, es importante contar con un servicio postventa que te ofrezca asesoramiento, cambios o devoluciones en caso de que el producto no se ajuste a tus expectativas o necesidades.

Recuerda seleccionar proveedores especializados en seguridad laboral que entiendan las necesidades del sector y ofrezcan productos efectivos y adaptados.

Y, al comprar EPI online, asegúrate siempre de que el proveedor cumple con la normativa y ofrece una buena experiencia de compra respaldada por expertos en seguridad laboral.

Errores comunes al comprar EPI y cómo evitarlos

Aunque comprar EPI debería ser un proceso sencillo, hay varios errores comunes que pueden comprometer la seguridad laboral

Aquí te damos algunas recomendaciones para evitarlos:

  • Elegir EPI solo por precio: Un EPI barato puede no cumplir con los estándares de protección, lo que pone en riesgo la seguridad del trabajador.
  • No verificar las certificaciones: Es fundamental comprobar que el EPI cumple con las normativas de seguridad vigentes.
  • No adaptar el EPI al trabajador: No todos los trabajadores tienen las mismas necesidades, por lo que es esencial que el EPI se ajuste a la fisionomía del usuario y a las condiciones del trabajo.
  • Ignorar las revisiones periódicas: Los EPI tienen una vida útil. No mantenerlos en buen estado o no realizar las revisiones necesarias puede ser peligroso.

No lo olvides, al comprar EPI, la clave está en tomar decisiones informadas y asegurarte de que el producto elegido ofrece una protección real y duradera.

Cómo asegurarte de que el EPI cumple su función tras la compra

Una vez comprado el EPI, es importante garantizar que esté funcionando correctamente en el día a día. 

Aquí te dejamos algunas acciones que puedes llevar a cabo para asegurarte de que el EPI cumple su función:

  • Revisión inicial: Verifica que el EPI esté en buenas condiciones antes de su uso.
  • Inspecciones periódicas: Haz revisiones frecuentes para detectar posibles daños o desgastes.
  • Formación continua: Asegúrate de que los trabajadores sepan cómo usar correctamente el EPI y cuándo es necesario reemplazarlo.

El EPI correcto solo es efectivo si se utiliza y mantiene adecuadamente. Así que, es imprescindible que sigas los protocolos para que siempre esté listo para su uso.

En ITURRI contamos con una amplia gama de EPI certificados para todos los sectores que cumplen con los más estrictos estándares de calidad y con un equipo de expertos dispuestos a ayudarte a garantizar la seguridad de los tuyos.

Te animamos a descubrir todos nuestros productos para proporcionar a tu equipo la protección que necesitan.

Publicaciones Relacionadas

Escribir comentario

Categorías

  • Alimentación
  • Calzado de Protección
  • Certificados EPI
  • Consejos
  • Electricidad
  • EPI
  • EPIS Sanitarios
  • Ergonomía
  • Exoesqueletos
  • Food
  • Guantes
  • Iturri
  • Mascarillas
  • Noticias
  • Post Format
  • Protección auditiva
  • Protección cabeza
  • Protección ocular
  • Protección química
  • Riesgos laborales
  • Salud
  • Sanidad
  • Sector agrícola
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Technology
  • Trabajo en altura
  • Vestuario
  • Vestuario laboral