Botas para agricultura: Protección y confort para el trabajo en el campo

EPI
0
botas para agricultura0
Comparte el post

Trabajar en el campo implica largas jornadas, terrenos irregulares y exposición a diversas condiciones climáticas. Por eso, elegir un calzado adecuado es muy importante para proteger de los riesgos del terreno y prevenir las lesiones.

Las botas para agricultura protegen los pies de impactos y condiciones adversas a la par que mejoran la productividad y el bienestar del trabajador.

Y, en ese sentido, vamos a explorar por qué es fundamental elegir el calzado adecuado, los diferentes tipos de botas disponibles y cómo mantenerlas en perfecto estado.

¿Por qué es importante usar botas para agricultura?

Trabajar en el campo implica estar expuesto a factores de riesgo constantes, como terrenos inestables, humedad, barro, contacto con maquinaria pesada y exposición a productos químicos o plagas. 

Así que, el uso de un calzado de seguridad específico para el sector agrícola es la única manera de garantizar la comodidad del trabajador y minimizar estos riesgos, entre ellos:

  • Terreno irregular y resbaladizo: El suelo en el campo puede ser fangoso, inclinado o con piedras, lo que aumenta el riesgo de caídas y lesiones en tobillos y rodillas.
  • Exposición a productos químicos: Fertilizantes, pesticidas y otras sustancias pueden ser agresivas para la piel y comprometer la salud si entran en contacto con los pies.
  • Clima extremo: Altas temperaturas, lluvia o frío intenso pueden afectar el confort y la protección del trabajador si no se usa un calzado adecuado.
  • Impactos y cortes: El uso de herramientas afiladas o la manipulación de maquinaria agrícola aumenta el riesgo de golpes y perforaciones en los pies.

Las botas para agricultura adecuadas previenen accidentes y mejoran tanto la comodidad como la productividad del trabajador agrícola, por lo que invertir en un buen calzado es una decisión clave para garantizar la seguridad en la agricultura.

Tipos de botas para agricultura según su uso

No todas las botas para agricultura son iguales. Dependiendo del tipo de actividad y del entorno de trabajo, es importante elegir el modelo más adecuado. 

A continuación, analizamos los tipos de botas más comunes y sus aplicaciones.

1. Botas de goma impermeables

  • Ideales para entornos húmedos y fangosos.
  • Fabricadas en materiales resistentes al agua y al barro.
  • Suela antideslizante para mayor seguridad en terrenos resbaladizos.

Recomendadas para: Trabajos en zonas de riego, cultivo en épocas de lluvia o terrenos con alto nivel de humedad.

2. Botas con puntera de seguridad

  • Protección reforzada contra impactos y objetos pesados.
  • Cumplen con normativas de seguridad laboral para entornos industriales y agrícolas.
  • Fabricadas en materiales robustos con refuerzo en la zona de los dedos.

Recomendadas para: Trabajos con maquinaria pesada o herramientas que pueden caer sobre los pies.

3. Botas resistentes a productos químicos

  • Protección frente a fertilizantes, pesticidas y sustancias corrosivas.
  • Materiales impermeables con resistencia química certificada.
  • Diseñadas para evitar la absorción de líquidos y sustancias tóxicas.

Recomendadas para: Agricultura intensiva, manipulación de productos químicos y tareas de fumigación.

4. Botas con suela antideslizante y refuerzo en tobillo

  • Máxima estabilidad en terrenos irregulares.
  • Suela con agarre extra para evitar resbalones y caídas.
  • Refuerzo en la zona del tobillo para evitar torceduras.

Recomendadas para: Tareas en terrenos accidentados o con pendientes pronunciadas.

Cada tipo de bota está diseñado para proteger en diferentes condiciones de trabajo agrícola y la elección del calzado adecuado tiene que depender de las necesidades específicas de cada trabajador, así como del entorno en el que desempeñe sus tareas.

Cómo elegir las mejores botas para el trabajo agrícola

Seleccionar cualquier tipo de calzado de seguridad según el sector no depende solo del tipo de actividad, sino también de otros factores que influyen en el confort y la durabilidad. 

Y la botas para agricultura no son una excepción. Así que, aquí te dejamos algunos aspectos a considerar a la hora de elegirlas:

1. Materiales y resistencia

Los materiales deben ser resistentes al agua, productos químicos y desgaste, pero también ligeros para facilitar la movilidad.

  • Goma y PVC: Impermeabilidad y facilidad de limpieza.
  • Cuero tratado: Más resistente y transpirable.
  • Materiales compuestos: Alternativa ligera a la puntera de acero.

2. Suela antideslizante y estabilidad

Un buen agarre en terrenos resbaladizos es esencial para evitar accidentes. Busca botas con certificaciones antideslizantes y diseño ergonómico para una mayor estabilidad.

3. Confort y transpirabilidad

Las botas deben permitir una correcta ventilación para evitar el sobrecalentamiento de los pies en jornadas largas.

Te aconsejamos que optes por modelos con forro interno que absorba la humedad y mejore la comodidad.

4. Normativas de seguridad

Es importante que te asegures de que las botas cumplan con las normativas de seguridad laboral, especialmente si en tu entorno se trabaja con maquinaria o sustancias químicas.

Ya ves que al elegir las botas para agricultura adecuadas entran en juego muchos factores. Y todos ellos son esenciales para garantizar la protección y el confort durante toda la jornada laboral.

Mantenimiento y cuidados para prolongar la vida útil de las botas agrícolas

Las botas para agricultura están diseñadas para soportar condiciones extremas como humedad, barro, productos químicos o terrenos irregulares. Sin embargo, su durabilidad y capacidad de protección dependen en gran medida de un mantenimiento adecuado. 

Unas botas mal conservadas pueden perder propiedades antes de tiempo, lo que reduce su vida útil y compromete la seguridad del trabajador.

El mantenimiento alarga la durabilidad del calzado y evita problemas como grietas en el material, pérdida de impermeabilidad o disminución de la adherencia de la suela. Factores todos ellos que pueden derivar en accidentes laborales. 

A continuación, te explicamos cómo cuidar correctamente las botas para agricultura para que mantengan sus propiedades intactas durante más tiempo:

1. Limpieza después de cada uso: No dejes que el barro y la humedad desgasten tus botas

Uno de los principales errores es dejar secar el barro en las botas sin limpiarlas correctamente. El barro y la humedad pueden deteriorar el material exterior, provocando grietas y pérdida de flexibilidad. 

Además, si las botas han estado en contacto con fertilizantes o productos químicos, estos pueden degradar los materiales y afectar su capacidad de protección.

¿Cómo limpiar las botas agrícolas correctamente?

  • Retira el exceso de suciedad con un cepillo de cerdas suaves o un paño húmedo.
  • Lava con agua y jabón neutro, evitando productos abrasivos que puedan dañar el material.
  • Si las botas han estado en contacto con químicos, límpialas inmediatamente para evitar que los residuos se absorban en los materiales.
  • Enjuaga bien y deja secar en un lugar ventilado, evitando la exposición directa al sol o fuentes de calor.

Importante: Nunca uses disolventes o detergentes agresivos para limpiar las botas, ya que pueden degradar los compuestos de goma y reducir su resistencia.

2. Secado adecuado: Evita la formación de moho y grietas en el material

Después de una jornada en el campo, las botas para agricultura suelen quedar húmedas por dentro y por fuera. Si no se secan correctamente, la humedad retenida puede generar malos olores, moho y debilitamiento del material interior.

Consejos para un secado óptimo:


  • Retira las plantillas internas (si las tienen) y déjalas secar por separado.
  • Coloca papel de periódico dentro de las botas para absorber la humedad.
  • Evita secarlas al sol directo o cerca de estufas, ya que el calor excesivo puede agrietar la goma y endurecer el material.
  • Déjalas en un lugar ventilado, con temperatura ambiente, para que la evaporación sea gradual y no afecte su estructura.

Dato clave: Un secado incorrecto puede provocar que la goma o el cuero se vuelvan rígidos y pierdan su flexibilidad, reduciendo la comodidad y la resistencia de las botas.

3. Inspección regular: Detecta daños antes de que afecten a la seguridad

Las botas pueden parecer en buen estado a simple vista, pero con el uso diario es normal que se desgasten de manera progresiva. Revisarlas con frecuencia te ayudará a detectar signos de deterioro antes de que se conviertan en un problema.

Aspectos a revisar en una inspección periódica:

  • Suela desgastada o pérdida de adherencia: Si notas que resbala más de lo habitual en terrenos mojados, es momento de cambiarla.
  • Grietas o cortes en el material exterior: Pueden comprometer la impermeabilidad de la bota.
  • Costuras debilitadas o sueltas: Unas costuras mal selladas pueden dejar entrar agua o suciedad.
  • Plantillas deformadas: Si ya no ofrecen soporte o amortiguación, pueden provocar molestias y afectar la postura. 
  • Puntera dañada: Si la protección en la puntera ha recibido golpes fuertes, su estructura puede haberse debilitado.

Recomendación: Si detectas alguno de estos problemas, evalúa si la bota puede repararse o si es momento de cambiarla. Trabajar con botas en mal estado aumenta el riesgo de lesiones.

4. Almacenamiento correcto: Protege tus botas cuando no las estés usando

Cuando las botas no se usan durante un tiempo, es importante almacenarlas adecuadamente para evitar que los materiales se deterioren. Guardarlas en un lugar inadecuado puede acelerar su desgaste, haciendo que pierdan su capacidad de protección antes de lo esperado.

Cómo almacenar las botas correctamente:

  • Guárdalas en un lugar seco y fresco, alejado de la humedad y la luz solar directa.
  • Evita dejarlas en lugares cerrados sin ventilación, como bolsas plásticas o espacios con poca circulación de aire, porque eso favorece la acumulación de olores y la formación de moho.
  • Colócalas en posición vertical o rellénalas con papel de periódico para que mantengan su forma.

Consejo extra: Si las botas tienen partes metálicas, revisa que no haya signos de oxidación y, si es necesario, aplica un producto protector para evitar la corrosión.

5. Sustitución a tiempo: No esperes a que el calzado esté completamente deteriorado

A pesar de un buen mantenimiento, las botas para agricultura tienen un ciclo de vida útil determinado. Forzar su uso cuando ya han perdido sus propiedades aumenta el riesgo de accidentes.

Cuándo es momento de reemplazarlas:

  • Cuando la suela ha perdido adherencia y ya no ofrece estabilidad en terrenos resbaladizos.
  • Si la impermeabilidad ya no funciona, dejando pasar agua o humedad al interior.
  • Si notas deformaciones en la estructura que afecten la comodidad o el soporte del pie.
  • Cuando han sufrido daños graves en la puntera o costuras, reduciendo su capacidad de protección.

Dato importante: Aunque parezcan en buen estado, los materiales de algunas botas pueden perder resistencia con el tiempo, por lo que los fabricantes recomiendan cambiarlas cada dos o tres años, dependiendo del uso y la intensidad del trabajo.

El mantenimiento de los equipos de protección individual es importantísimo. En este caso concreto, unas botas para agricultura bien mantenidas no solo duran más, sino que también aseguran la comodidad y evitan accidentes.

Y, por supuesto, no esperes a que las botas se deterioren por completo para actuar. Si notas que han perdido adherencia, impermeabilidad o presentan daños visibles, es momento de renovarlas para seguir trabajando con la seguridad que necesitas.

Como has podido comprobar, el uso de unas botas para agricultura adecuadas a cada tarea es fundamental para garantizar la seguridad y la comodidad de los trabajadores del sector. 

Y en ITURRI, contamos con una amplia selección de botas de alta calidad y diseñadas específicamente para el sector agrícola.

Publicaciones Relacionadas

Escribir comentario

Categorías

  • Alimentación
  • Calzado de Protección
  • Certificados EPI
  • Consejos
  • Electricidad
  • EPI
  • EPIS Sanitarios
  • Ergonomía
  • Exoesqueletos
  • Food
  • Guantes
  • Iturri
  • Mascarillas
  • Noticias
  • Post Format
  • Protección auditiva
  • Protección cabeza
  • Protección ocular
  • Protección química
  • Riesgos laborales
  • Salud
  • Sanidad
  • Sector agrícola
  • Sin categoría
  • Sostenibilidad
  • Technology
  • Trabajo en altura
  • Vestuario
  • Vestuario laboral