En muchos sectores, las manos son la principal herramienta de trabajo, pero también una de las partes más expuestas a riesgos.
Ya sea en la construcción, la industria alimentaria, la carpintería o la metalurgia, el uso de guantes anticorte es imprescindible para minimizar el riesgo de lesiones y garantizar la seguridad laboral.
Gracias a su diseño con materiales resistentes, estos guantes proporcionan una barrera eficaz contra cortes y abrasiones, garantizando el bienestar sin comprometer la destreza.
Pero para poder elegir los guantes anticorte adecuados y, después mantenerlos en óptimas condiciones, es necesario profundizar en su función y en sus niveles de protección, entre otras cosas.
Por qué son esenciales los guantes anticorte
El riesgo de cortes es una de las amenazas más comunes en entornos laborales donde se utilizan herramientas afiladas, maquinaria pesada o materiales con bordes cortantes.
Un simple descuido puede derivar en una lesión grave, lo que afecta tanto al trabajador como a la productividad de la empresa.
Los guantes anticorte están diseñados para proteger las manos sin limitar la movilidad ni la precisión.
Además, permiten a los trabajadores manipular herramientas y materiales sin temor a lesionarse. Y cuando un trabajador se siente seguro, eso impacta directamente en la efectividad.
Tipos de guantes anticorte y sus niveles de protección
Hay muchos tipos de guantes de trabajo. Y dentro de los guantes anticorte, no todos ofrecen el mismo nivel de protección. Es importante tener presente a la hora de adquirirlos que, dependiendo del sector y del tipo de trabajo, existen diferentes materiales y niveles de resistencia.
Vamos a ver los materiales más comunes con los que se fabrican:
- Kevlar®: Resistente y ligero, protege contra cortes y altas temperaturas.
- Dyneema®: Fibra de alta densidad con gran resistencia al corte, flexible y transpirable.
- Acero inoxidable: Se incorpora en algunos modelos para ofrecer máxima protección contra cortes extremos.
- Fibra de vidrio: Se usa en combinación con otros materiales para aumentar la resistencia al corte.
Y para profundizar un poco más, tenemos que hablar de la norma EN 388.
Esta norma establece los niveles de protección de los guantes anticorte, categorizándolos del nivel A al F, donde A es la menor resistencia y F la más alta.
Nivel | Resistencia al corte | Aplicaciones |
---|---|---|
A | Baja resistencia | Manipulación ligera de herramientas |
B | Protección básica | Trabajo con cartón y embalajes |
C | Protección media | Industria del vidrio, carpintería |
D | Alta resistencia | Construcción, metalurgia |
E | Muy alta resistencia | Industria automotriz, chapistería |
F | Máxima resistencia | Trabajos con cuchillas y metales afilados |
Solo si conoces los tipos de guantes anticorte y su nivel de protección podrás elegir el modelo adecuado según el riesgo y las exigencias del trabajo.
Cómo elegir el mejor guante anticorte para tu sector
Como has visto, elegir el guante anticorte adecuado es fundamental para garantizar una protección efectiva sin sacrificar la comodidad ni la destreza del usuario.
Así que, aquí te dejamos algunas claves para tomar la mejor decisión:
1. Evalúa los riesgos específicos de tu trabajo
Cada sector tiene necesidades distintas. No es lo mismo trabajar en un taller mecánico que en una carnicería o en la industria del vidrio. Determina los objetos afilados con los que los trabajadores estarán en contacto y selecciona un guante con el nivel de resistencia apropiado.
2. Considera la comodidad y flexibilidad
Un guante incómodo o demasiado rígido puede dificultar la manipulación de herramientas, reduciendo la productividad y aumentando el riesgo de accidentes. Opta por modelos ergonómicos que se adapten bien a la mano sin limitar el movimiento.
3. Verifica la compatibilidad con otros EPI
En algunos trabajos, es necesario combinar los guantes anticorte con otros equipos de seguridad, como manguitos protectores o guantes térmicos. Asegúrate de que el modelo elegido sea compatible con el resto de los EPI requeridos.
4. Resistencia a otros factores
Si además del riesgo de cortes hay exposición a productos químicos, calor o frío extremo, elige guantes que ofrezcan protección adicional sin comprometer la resistencia al corte.
5. Certificaciones y normativas
Verifica que los guantes cumplan con la norma EN 388 y otras certificaciones relevantes según tu sector.
No lo olvides, elegir los guantes anticorte adecuados requiere analizar el tipo de trabajo, el nivel de protección necesario y la comodidad. Solo así podrás garantizar una protección óptima sin afectar la productividad.
Mantenimiento y cuidados para tus guantes anticorte
Para que los guantes anticorte mantengan su efectividad a lo largo del tiempo, es importante seguir ciertas prácticas de mantenimiento:
- Limpieza regular
Lava los guantes según las instrucciones del fabricante. Algunos modelos pueden lavarse a máquina, pero otros requieren limpieza manual con productos específicos.
- Inspección antes de cada uso
Revisa que los guantes no tengan cortes, desgastes o roturas que puedan comprometer su protección. Si presentan daños, reemplázalos inmediatamente.
- Almacenamiento adecuado
Guarda los guantes en un lugar seco y alejado de productos químicos o fuentes de calor excesivo. Y, por supuesto, evita dejarlos expuestos al sol por períodos prolongados, ya que algunos materiales pueden degradarse.
- Sustitución cuando sea necesario
Los guantes tienen una vida útil limitada. Si notas que han perdido flexibilidad, presentan desgaste en las zonas críticas o han pasado varias lavadas sin conservar su protección, es momento de reemplazarlos.
Un buen mantenimiento de los guantes anticorte prolonga su vida útil y garantiza que sigan brindando la protección necesaria en cada tarea.
Como has podido comprobar a lo largo de este artículo, los guantes anticorte son una herramienta imprescindible en sectores donde las manos están expuestas a cortes y abrasiones.
Por ello, es necesario conocer los niveles de protección, saber cómo elegir el modelo adecuado y seguir buenas prácticas de mantenimiento para maximizar su efectividad y garantizar la seguridad del trabajador.
En ITURRI, ofrecemos una amplia gama de guantes anticorte diseñados para distintos sectores y niveles de riesgo. Explora nuestra selección y encuentra el modelo perfecto para garantizar la máxima seguridad en tu entorno laboral.