Hoy vamos a hablar de la falta de seguridad respiratoria en muchos entornos laborales, un problema que afecta a muchos trabajadores y puede provocar diversas enfermedades.
En nuestra entrada de esta semana hacemos un repaso sobre los distintos métodos de soldadura, sobre los riesgos a los que se exponen quienes trabajan en este sector y sobre los EPI's que deben utilizar.
Las mascarillas son EPIs respiratorios encargados de protegernos contra partículas, bacterias o virus. Su uso está indicado en algunos ambientes laborales y también al aire libre cuando se estén practicando actividades que impliquen algún riesgo.
Un EPI NBQ (Nuclear, Biológico y Químico) es un equipo que se utiliza cuando ocurren accidentes o ataques con productos químicos que puedan perjudicar la salud de las personas. Están formados por un mono, guantes, máscaras con filtros, cubrebotas y otros equipos.
Los soldadores deben ir protegidos con EPI’s y un vestuario adecuado ya que se exponen a una cantidad considerable de riesgos durante su trabajo y, en nuestro post de esta semana, os explicamos en qué consisten éstos y os contamos también cómo protegerse de la forma más correcta.
El lavado de vehículos puede comprender gran cantidad de riesgos aunque se trate de una actividad que, a priori, parezca sencilla. Por eso, en este post os contamos cómo se pueden prevenir accidentes al realizar este tipo de labores.
Hoy queremos hablaros sobre los riesgos laborales que entrañan las profesiones dedicadas al sector de la estética y, más concretamente, al de la manicura y los tatuajes.
Hay profesionales que desempeñan tareas que ponen en riesgo sus vidas a diario y por ello deben conocer los peligros a los que se enfrentan para ir equipados adecuadamente