Cuando se trabaja en condiciones que involucran humedad o lluvia, ya sea en ambientes industriales o enexteriores, la protección integral se vuelve primordial.
Por ello, es importante saber elegir el traje de agua adecuado para garantizar tanto la seguridad laboral como el confort de los trabajadores.
Y en este sentido, a lo largo de este artículo, te ofrecemos una guía completa para ayudarte a seleccionar el mejor traje de agua para tu empresa, porque en ciertos entornos, es un elemento clave para la prevención.
Qué es un traje de agua y para qué sirve
Los trajes de agua destacan dentro de los distintos tipos de ropa impermeable. Un traje de agua es una prenda especializada diseñada para proteger al trabajador de la humedad y las condiciones de lluvia o derrames de líquidos en ciertos ambientes de trabajo que así lo requieren.
Dependiendo del uso al que se destine, estos trajes pueden ser impermeables o resistentes al agua y son fabricados con materiales que aseguran una barrera eficaz contra líquidos, evitando que penetren y mojen la ropa que se lleva debajo.
La función principal de un traje de agua es mantener seco al usuario. Algo fundamental para evitar incomodidades, enfermedades relacionadas con la humedad y, en situaciones más extremas, posibles accidentes laborales derivados de la exposición al agua, a la humedad o a líquidos peligrosos.
Tipos de trajes de agua según el uso profesional
Existen varios tipos de trajes de agua y para decidirse por uno u otro, es necesario tener en cuenta el entorno de trabajo y el nivel de protección necesario.
Vamos a profundizar en las opciones más comunes:
Traje de agua para trabajos industriales
En sectores como la construcción, la minería o la agricultura, los trabajadores, por regla general, tienen que enfrentarse a condiciones climáticas extremas o incluso a salpicaduras de productos químicos.
Los trajes de agua para trabajos industriales son más resistentes y están diseñados para soportar el desgaste del uso constante, sin perder su eficacia en la protección contra el agua.
Estos trajes están hechos con materiales más robustos, como PVC, goma o elastómero, y suelen tener costuras selladas para evitar filtraciones de agua.
Además, muchos de estos trajes de agua incluyen detalles como cremalleras con solapas para garantizar una mayor impermeabilidad y reflectores para mejorar la visibilidad en entornos de baja luz.
Traje de agua para actividades al aire libre
Cuando se trabaja al aire libre, la exposición al clima puede ser uno de los mayores retos, especialmente en zonas de lluvia frecuente.
Los trajes de agua para actividades al aire libre están diseñados para ser más ligeros y cómodos que los de uso industrial, sin sacrificar la protección.
Estos trajes son ideales para trabajos en el campo, mantenimiento de espacios públicos o actividades recreativas en condiciones húmedas, por ejemplo.
Generalmente, estos trajes son menos gruesos pero siguen ofreciendo una buena impermeabilidad. Y algunos modelos cuentan con materiales transpirables que permiten que el sudor se evapore, ayudando a que el usuario se mantenga seco y cómodo durante largos periodos de tiempo.
Traje de agua con alta resistencia química
En industrias como la farmacéutica, la química o la petroquímica, los trajes de agua no solo deben proteger contra la humedad. También han de ser efectivos contra productos químicos que puedan ser peligrosos para la salud.
Por eso, estos trajes están hechos de materiales que ofrecen alta resistencia tanto al agua como a sustancias químicas agresivas.
Fabricados con materiales como nitrilo, PVC reforzado o goma, estos trajes de agua cuentan con costuras selladas y, en muchos casos, se incorporan guantes y botas integradas para maximizar la protección del cuerpo entero.
Su uso es clave para garantizar la seguridad laboral en sectores donde la exposición a productos tóxicos o corrosivos es una constante.
¿Cómo elegir el mejor traje de agua?
Elegir el mejor traje de agua para tu empresa requiere tener en cuenta varios factores que van más allá de la simple impermeabilidad.
Aquí te dejamos algunos puntos clave a considerar en el momento de hacer tu elección:
- Tipo de trabajo: Lo primero que debes evaluar es el tipo de trabajo que se realiza. Si se trata de un entorno industrial donde se manipulan productos químicos, será necesario un traje de agua con alta resistencia química. Sin embargo, si el trabajo se realiza al aire libre, será más adecuado un traje más ligero y transpirable.
- Material: La calidad del material es vital para garantizar una protección efectiva. Materiales como el PVC, la goma, el nitrilo y el elastómero son muy comunes en la fabricación de trajes de agua debido a sus propiedades impermeables y duraderas.
- Comodidad: La comodidad es clave para que el trabajador pueda desempeñar su tarea sin restricciones. Busca trajes que permitan un buen rango de movimiento, que tengan costuras reforzadas para evitar molestias y que sean lo suficientemente ligeros como para no generar fatiga durante el uso prolongado.
- Normativas y certificaciones: Verifica que el traje de agua cumpla con las normativas de seguridad laboral vigentes en tu país o sector, como las normas EN (normas europeas de seguridad).
- Durabilidad y mantenimiento: Un buen traje de agua debe ser resistente al desgaste. Asegúrate de que el material sea fácil de limpiar y mantener para prolongar su vida útil. Además, es fundamental que los trajes de agua sean lo suficientemente resistentes para soportar las condiciones de trabajo más exigentes.
Consejos para el mantenimiento de un traje de agua
El mantenimiento adecuado de un traje de agua es fundamental para asegurar su efectividad y prolongar su durabilidad.
Así que, en esta guía, no podía faltar una sección de consejos prácticos que te ayuden a mantener los trajes de agua en óptimas condiciones y alargar así su vida útil:
- Limpieza regular: Después de cada uso, asegúrate de limpiar el traje con agua tibia y un detergente suave, evitando productos químicos agresivos que puedan dañar los materiales. Es importante quitar cualquier suciedad o residuo de productos químicos que pueda haber quedado adherido al traje.
- Secado adecuado: Deja secar el traje de agua en un lugar bien ventilado, evitando la exposición directa al sol durante largos periodos de tiempo. Esto evitará que los materiales se deterioren o pierdan flexibilidad.
- Inspección periódica: Realiza inspecciones visuales del traje con asiduidad para detectar posibles daños, como agujeros, costuras abiertas o partes desgastadas. Si encuentras algún desperfecto, repáralo inmediatamente para evitar que el agua o los productos químicos entren en contacto con la piel.
- Almacenaje correcto: Guarda el traje de agua en un lugar seco, alejado de fuentes de calor o luz directa. E, importante, evita doblarlo de manera excesiva para no comprometer su estructura.
Elegir el traje de agua adecuado y saber cómo cuidarlo es una inversión en la seguridad laboral y el bienestar de tus trabajadores.
Y cuando los trabadores están seguros y cómodos, eso se traduce en una mayor productividad en el trabajo y en la prevención de posibles accidentes.
Y, conscientes de ello, en ITURRI ponemos a tu disposición trajes de agua que cumplen con los más altos estándares de calidad. Porque tu seguridad es nuestra prioridad.