Filtra por

Traje Laboratorio

Al trabajar en un laboratorio es necesario tener en cuenta normas de seguridad imprescindibles, además de contar con un traje de laboratorio. En este artículo explicamos todo sobre esta prenda.

Hay 23 productos.

Mostrando 1-23 de 23 artículo(s)

Tipos de trajes de laboratorio

Dependiendo de las características del riesgo a los que estemos expuestos, será necesario hacer uso de un tipo de prenda u otro.

Trajes herméticos a gases

Se subdividen a su vez en:

  • 1a. Herméticos a gases con equipo de respiración bajo el traje.
  • 1b. Herméticos a gases con equipo de respiración fuera del traje.
  • 1c. Herméticos a gases con presión positiva interna.

Trajes ventilados no herméticos a gases (EN 943-1)

  • Tipo 3. Protección frente a líquidos (salpicaduras o baja peligrosidad).
  • Tipo 4: Protección frente a pulverizaciones. (EN 14605).
  • Tipo 5. Frente a polvo y partículas sólidas. (EN ISO 13982-1).

¿Qué diferencia existe entre los niveles de los trajes de laboratorio?

Estos niveles indican hasta qué punto existe peligrosidad al trabajar en los distintos tipos de laboratorio. Se clasifican tal y como se indica a continuación:

  • Nivel de bioseguridad 1. Aquí se encuentran los laboratorios en los que se trabaja con microorganismos de muy bajo riesgo.
  • Nivel de bioseguridad 2. Cubre todos aquellos laboratorios que trabajan con patógenos relacionados con enfermedades humanas y que presentan un riesgo moderado de infección.
  • Nivel bioseguridad 3. Se trabaja con microorganismos exóticos y autóctonos que sí pueden llegar a provocar infecciones graves y letales por inhalación.
  • Traje de laboratorio nivel 4. Implicaría el nivel más alto de seguridad, puesto que aquí se trabaja con agentes muy peligrosos.

¿Qué materiales se utilizan para fabricar trajes de laboratorio?

Los materiales más utilizados para elaborar un traje para laboratorio son diversos. Una de las más utilizadas es el algodón, puesto que su principal característica es que es un buen retardante del fuego. Por otra parte, la lana protege de tanto de salpicaduras como de pequeñas gotas de ácido o pequeñas llamas.

Las fibras sintéticas también son muy habituales en un traje de laboratorio amarillo, ya que ayudan a proteger de chispas o radiación ultravioleta. Finalmente, también se usa mucho la tela aluminizada y refractaria, que protege de la radiación de calor.

Características de los trajes de laboratorio esenciales para la seguridad

Los principales aspectos por los que la ropa de laboratorio ofrece una alta seguridad es la forma en que está confeccionada, que es específica para proteger de ciertos riesgos. Por eso, estos uniformes se caracterizan por cubrir la ropa de calle, ser impermeables para que ningún líquido como el ácido, por ejemplo, penetre en la ropa y toque la piel.

Los zapatos deben ser de puntera cerrada para evitar golpes o filtraciones. Por otra parte, han de usarse lentes resistentes a impactos, que pueden ser con corrección óptica o usarse sobre las lentes normales. También deben contar con protección lateral para que los ojos queden totalmente protegidos en cualquier ángulo.

En Iturri somos expertos en la elaboración del traje de laboratorio, pero también de uniformes específicos para cualquier tipo de sector. Nuestra experiencia nos avala, por lo que no dudes en contactarnos si necesitas más información sobre nuestros servicios.